Una de las razones por las cuales la tecnología a avanzado tanto en los últimos años, es la de proteger la vida humana. Uno de los grandes retos diarios de los desarrollos robóticos es justamente el tema de un entorno seguro. Muchos de los procesos industriales automatizados con robots industriales buscan, mejorar las condiciones de trabajo de los operarios, reduciendo los accidentes, reclamos de lesiones y problemas de salud, alejándose de entornos peligrosos; y un robot industrial es la solución más efectiva.
Con la integración de los robots, los procesos productivos se pueden hacer más rápido, de forma más confiable y segura .es decir, los robots ayudan a crear un entorno de trabajo seguro con menos riesgos alcanzando óptimos resultados.
Algunos procesos como trabajar dentro de una cabina de pintura, aplicación de soldadura al arco y por puntos y manipular material metálico en una línea de prensado que pueden generar un peligro para el trabajador.
Las aplicaciones robóticas crean un ambiente de trabajo seguro reduciendo estos riesgos y logrando una producción de mejor calidad, con mejoras en la repetibilidad y en los ciclos de producción permitiendo más rapidez con menos tiempo de inactividad.
Al usar robots en aplicaciones peligrosas, no solo tratamos de reducir la intervención humana, sino que también mejoramos la eficiencia, productividad y la calidad de la producción mediante la integración de la automatización robótica.
La robótica permite llevar a cabo con precisión gran variedad de tareas peligrosas, como mover objetos y piezas pesadas, desmontar bombas y cohetes, manipular sustancias radiactivas en plantas de energía y laboratorios.
El uso de los robots en la fabricación evita a los operarios estar expuestos a vapores peligrosos de metales y revestimientos y productos que contienen plomo o asbesto pueden provocar graves enfermedades como el cáncer de pulmón e incluso insuficiencia renal.
Garantizar que los trabajadores estén protegidos. Es el objetivo de la implementación de las celdas de seguridad robóticas, los sensores de las puertas y las cortinas de luz que mantienen a los trabajadores fuera del área mientras el robot de soldadura ó pintura está operando. Algunos procesos se pueden hacer más rápido, más confiable y más seguro usando robots.
Entre los robots de alta capacidad de producción que ofrece soluciones completas es el ABB IRB 6640 usado para tareas peligrosas en entornos hostiles con una capacidad de manejo de 130 kg usado en una fábrica de refractarios en el entorno de partículas de silicio y polvo.
El robot ABB IRB 7600 con una capacidad de manejo de 500 Kg de donde manipula piezas en altas temperaturas de hasta 1,100 grados.
El IRB 4400 robot con capacidad de manejo de 60 kg para la aplicación de desnatado para sacar el lodo del aluminio fundido en un taller de fabricación de lingotes «.
Finalmente los avances en robóticos han logrado reducir el precio y proporcionar accesibilidad a más y más compañías para automatizar con robots sus producción. Liberando a los trabajadores de tareas y entornos peligrosos, creándose mejores oportunidades de progreso.